
Título original: "Riso Amaro" (1949)
Dirección: Giuseppe De Santis
Intérpretes: Silvana Mangano, Vittorio Gassman, Doris Dowling, Raf Vallone y otros.
Guión: Corrado Alvaro, Giuseppe De Santis, Carlo Lizzani, Carlo Musso, Ivo Perilli, Gianni Puccini.
Fotografía: Otello Martelli
Música: Goffredo Petrassi
Producción: Dino de Laurentis

País: Italia
Duración: 108 min.
Drama clave del neorrealismo italiano que, aparte de su indudable interés artístico, resultó extraordinariamente popular por la impresionante carga de erotismo -para la época- que desprende su protagonista, la exhuberante Silvana Mangano. Pocas veces se insinuó tanto enseñando tan poco.

(FILMAFFINITY)
Estamos ante uno de los títulos más famosos del neorrealismo italiano. El filme fue dirigida por Giussepe de Santis, contemporáneo de realizadores como Rosellini y Visconti, con los que colaboró en el inicio de su carrera. Este film - de1949- es la obra más célebre de su filmografía,

"Una tarde de 1947, mientras esperaba un tren en la estación de Milán, reparé en un grupo de muchachas que se iban a trabajar en los arrozales de las llanuras del río Po. Hablé largamente con ellas, de sus desdichas, de sus sueños,

En 1950 Riso Amaro fue nominada al oscar al mejor guión original de Giussepe de Santis y Carlo Lizzani. Sus imágenes tienen, como es habitual en el neorrealismo, una veta documental al mostrar los escenarios reales y el retrato social de la Italia de la posguerra.


Parte del éxito internacional se debe a la sensualidad de la joven y por entonces casi desconocida Silvana Mangano, que en su momento produjo gran revuelo. Es famosa la escena donde baila el “boogie-woogie” llamando la atención de todos los que la rodean.

Ver escena:
No hay comentarios:
Publicar un comentario