
Título original: "Roma, Città Aperta" (1945)
Dirección: Roberto Rossellini
Intérpretes: Ana Magnani, Aldo Fabrizi, Marcello Pagliero, Maria Michi, Henry Feist, Vito Annichiarico, Francesco Grandjacquet, Giovanna Galletti, Carla Rovere
Guión: Federico Fellini, Sergio Amidei, Roberto Rossellini
Fotografía: Ubaldo Arata
Música: Renzo Rossellini
Producción: Ubaldo Arata
País: Italia
Duración: 100 min.
Roma, ciudad abierta (Roma, città aperta), una de las grandes obras de Roberto Rossellini, es considerada, con justicia, la película manifiesto del neorrealismo italiano. Está ambientada en la Roma de los últimos años de la ocupación nazi del año 1944 y se inspira en la historia verídica del sacerdote Luigi Morosini, torturado y asesinado por los nazis por ayudar a la resistencia.

El guión de Federico Fellini, Sergio Amidei, Alberto Consiglio y Roberto Rossellini fue nominado justamente a los Oscar. Entre el reparto, pleno de actores no profesionales, destacan una magnífica Anna Magnani o el "cura" Aldo Fabrizi, entre otros.


En su lanzamiento, la película fue víctima de la censura. En Estados Unidos se la recortó, reduciendo su duración en un cuarto de hora. En Argentina fue inexplicablemente quitada de exhibición por una orden anónima del gobierno en 1947. En la Alemania Occidental fue prohibida desde 1951 hasta 1960.

El personaje de Pina -en la increíble creación de la Magnani- es uno de esos díficiles de olvidar; la actitud ante la vida de esta mujer, su lucha, su casa, sus ambiciones y su solidaridad es lo que ha pervivido como ejemplo y modelo en el cine, con una profundidad y humanidad que desde entonces ha inspirado a muchos otros personajes

Clásico de clásicos de la historia del cine, recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes, y a pesar de lo duro de la historia que cuenta es una verdadero canto a la vida y a la libertad.

Ver escena: